Somos
JUNTOS TRANSFORMAMOS LOS DESAFÍOS EN PROGRESO
La experiencia nos ha confirmado que el cambio organizacional no sólo es necesario, sino que posible. Y ello va de la mano de un liderazgo que se mueve desde un propósito, que actúa con convicción, y que escucha e involucra a otros. Lo hemos visto en nuestros clientes. Lo vivimos nosotros. Lo queremos para nuestra sociedad.
Historia
CLA Consulting fue fundada en Latinoamérica en 2005 como una extensión del trabajo que un par de años antes se había comenzado a desarrollar en Estados Unidos a través de Cambridge Leadership Associates, consultora fundada por los profesores de la Universidad de Harvard Ronald Heifetz y Marty Linsky, quienes por años venían investigando y escribiendo acerca del liderazgo adaptativo, que con el apoyo de Juan Carlos Eichholz y otros académicos y consultores de distintos países se amplió a un modelo adaptativo de cambio organizacional.
Con el tiempo, CLA Consulting fue desarrollando metodologías cada vez más robustas, consolidando un equipo internacional experimentado, y estableciendo oficinas en Chile, Perú, Colombia y Australia, con más de 50 consultores basados en esos países y en Estados Unidos, España y Brasil.
Juan Carlos Eichholz
Socio
Juan Carlos Eichholz
Socio
Amplia experiencia en empresas en diversos países latinoamericanos. Columnista del diario El Mercurio, conferencista internacional y miembro de la red Young Global Leaders del World Economic Forum. Profesor de posgrado de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y director-fundador del Centro de Liderazgo Adaptativo. Abogado de la Universidad Católica de Chile, y Master en Políticas Públicas y postítulo en Liderazgo de la Universidad de Harvard. Autor del aclamado libro Adaptive Capacity, publicado en Estados Unidos, que aborda el qué, el cómo y el porqué del cambio en las organizaciones.
Stefan Reich
Socio
Stefan Reich
Socio
Amplia experiencia en negocios de temas de liderazgo gerencial, desarrollo organizacional y gestión del cambio cultural. Ha trabajado como consultor y docente en EEUU, Chile, Perú y otros países del mundo, tanto en el sector privado, sector público y social. Es director y socio fundador del Centro de Liderazgo Adaptativo en Perú y profesor de postgrado de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha sido director de Enseña Perú cuyo fin es mejorar la calidad educativa de los jóvenes peruanos y actualmente es miembro de la Asamblea de Transparencia en el Perú. Licenciado en Historia y Psicología en Alfred University. Máster en Administración Pública en Harvard University, John F. Kennedy School of Government con especialización en liderazgo. Doctorado en psicología clínica en Chicago School of Professional Psychology. Postdoctorado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Cambridge Hospital. En el 2013 le fue otorgada la prestigiosa Eisenhower Fellowship, que premia a líderes emergentes a nivel mundial.
Luis Ernesto Araújo
Socio
Luis Ernesto Araújo
Socio
Consultor de CLA Consulting. Co-fundador de CLA Colombia.
Ha sido consultor de organizaciones en los sectores privado, público y social. Se especializa en el desarrollo del liderazgo de altos directivos y en el acompañamiento a procesos de evolución organizacional.
Ha sido consultor de organizaciones en las industrias bancaria, de energía, infraestructura, alimentos, agrícola, retail y hotelera, entre otras.
Conferencista, profesor invitado de los Executive MBA de Westfield Business School y de la Universidad Sergio Arboleda.
Máster en Administración Pública y Mason Fellow de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard, donde posteriormente fue profesor asistente del Doctor Ronald Heifetz.
Es abogado de la Universidad de los Andes en Bogotá y Máster en Acción Política y Participación Ciudadana de las Universidades Rey Juan Carlos y Francisco de Vitoria, y del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Ha servido como asesor de la Presidencia de la República de Colombia, presidente ejecutivo de Turismo de Cartagena de Indias, Ministro Consejero en la Embajada de Colombia en Washington y Secretario General de la Alcaldía Mayor de Cartagena.
Esteban Betancur
Socio
Esteban Betancur
Socio
Consultor de CLA Consulting. Co-fundador de CLA Colombia.
Actualmente es Presidente y socio fundador de Prestigio. Es ingeniero administrativo de la Escuela de Ingeniería de Antioquia con una especialización en Marketing del CESA – Bogotá, y un Master en administración del la reconocida Universidad ISEAD. Ha trabajado en multinacionales como Procter & Gamble, Coca-Cola (París) y Airbus (Toulouse). Ha realizado cursos de liderazgo en Babson Collegue en Boston y en la Universidad Complutense de Madrid.
Cameron Bowles
Socio
Cameron Bowles
Socio
Originalmente de Australia, Cameron tiene experiencia en el sector privado, la sociedad civil y en el gobierno. Su último cargo fue con AusAID, como Director Regional del Programa de Liderazgo del Pacífico, con sede en Suva. Su rol incluyó trabajar con países destinatarios, apoyando acciones de liderazgo para abordar desafíos claves de desarrollo. Antes de 2007, el trabajo de Cameron se centró en África y en el Medio Oriente, principalmente desde Irlanda e Inglaterra. Fue director ejecutivo de una ONG educacional con sede en Londres, Director de una ONG irlandesa y miembro de consejo de algunas pequeñas y grandes organizaciones. Cameron tiene un MBA, una licenciatura en economía y ha completado varios programas de liderazgo ejecutivo y estratégico.
Francisca Echeverría
Socia
Francisca Echeverría
Socia
Especialista en diseño y desarrollo de procesos de cambio cultural, y desarrollo de altos ejecutivos con larga experiencia en coaching estratégico y trabajo de equipos. Gran experiencia en academias de liderazgo y desarrollo de competencias organizacionales. Ingeniera Comercial de la Universidad Diego Portales. Diploma en Dirección Empresas de Servicios, Universidad Adolfo Ibáñez. Coach Ontológico certificada por The Newfield Network, con estudios de Liderazgo Estratégico en la Universidad Adolfo Ibáñez. Co docente curso Inside Out UAI. Co docente curso Transformación de las Organizaciones UAI.
Ignacio Martín M.
Socio
Ignacio Martín M.
Socio
Ha ocupado cargos de alta dirección en empresas de telecomunicaciones, ha asesorado a gobiernos latinoamericanos y ha estado vinculado a importantes fundaciones internacionales del ámbito del desarrollo sostenible. Profesor de posgrado de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Technische Hochschule Darmstadt de Alemania. Executive MBA del Instituto de Empresa, de España. Especialista en gestión de ONG por la UNED. Master en Administración Pública de la Universidad de Harvard, donde fue galardonado con el Don K. Price Award a la excelencia académica, al servicio a la comunidad y al potencial de liderazgo. Coach ontológico certificado por The Newfield Network.
Alexandra Montenegro
Socia
Alexandra Montenegro
Socia
Comprometida con el propósito de contribuir significativamente al aprendizaje, transformación y desarrollo de las organizaciones y sus personas. Desde hace 25 años, ha ejercido la docencia y la consultoría con el propósito de apoyar a equipos y profesionales en la búsqueda de crear organizaciones productivas, resilientes y adaptativas. Su experiencia como coach ontológico y directora de programas de formación en coaching y liderazgo que promueven el cambio y el desarrollo, le ha dado una vasta comprensión de cómo enfrentar y diseñar la necesidad de transformación. Con experiencia en programas internacionales y regionales, Alexandra entiende y sitúa los desafíos bajo un prisma sistémico integral que considera los desafíos que las organizaciones y las personas enfrentan mas allá de sus fronteras. Es periodista de la Universidad de Chile y cuenta exhaustivos entrenamientos, estudios y certificaciones en Liderazgo Adaptativo, Coaching, Comunicación humana, Teoría de Sistemas que apoyan a sus clientes a entender, diagnosticar y tomar acción afectiva en sus desafíos.
Carolina Yachan
Socia
Carolina Yachan
Socia
Experiencia en intervenciones en temas de liderazgo, trabajo en equipo, gestión de recursos humanos y formación de habilidades, tanto en el diseño de programas como en su implementación. Más de diez años de experiencia en el desarrollo ejecutivo y organizacional, con especialización en procesos de gestión del cambio, cultura organizacional, inclusión y diversidad y capital humano, incluyendo diseño e implementación de estrategias y programas de innovación, comunicaciones internas, fortalecimiento de equipos, clima laboral y programas de retención de talento, con foco en la industria del retail, minería e energía. Licenciada en Psicología en la Universidad Central de Chile, Mediadora Familiar del Instituto Carlos Casanueva, Magíster en Desarrollo y Comportamiento Organizacional de la Universidad Diego Portales, Diplomada en Gestión de Recursos Humanos, graduada en Gestión de la Innovación y Certifcada en Liderazgo Estratégico en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Gregorio Etcheverry
Socio
Gregorio Etcheverry
Socio
Amplia experiencia en transformación de organizaciones en empresas públicas y privadas, instituciones educacionales y organismos no gubernamentales. Profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez de Gestión del Cambio, Transformación Digital, Liderazgo Adaptativo y Narrativa. Experto en procesos de definiciones estratégicas relativos a cultura, estrategia, propósito y talento organizacional. Facilitador del Centro de Liderazgo Adaptativo, empresa B que potencia agentes de cambio en diferentes realidades del país y Latinoamérica. Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster en Management and Organizational Analysis de la Universidad de Warwick, Inglaterra. Estudios sobre transformación digital y su impacto en la cultura, Digital House, Argentina.
Diego Barroilhet
Socio
Diego Barroilhet
Socio
Amplia experiencia en temas de cultura organizacional, procesos internos, clima organizacional, gestión del cambio y comunicaciones corporativas. Fue Gerente de Procesos Comerciales y Gerente de Cultura Organizacional en Kimberly-Clark, #1 en Great Place to Work 2011. Ingeniero Comercial de la Universidad de los Andes. Master of Sciences in Corporate Communications en la Universidad de Northwestern.
Macarena Renard
Gerente Chile
Macarena Renard
Gerente Chile
Gerente General CLA Chile. Experiencia en gerencias generales y de finanzas corporativas, en sectores industrial manufacturero, construcción, comercial y servicios. Consultor en estrategia, desarrollo de negocios, control de gestión, compliance y buenas prácticas en Gobiernos Corporativos. Mentor de Empresas B y Gerentes. Ingeniero Comercial, MBA P.Universidad Católica de Chile.
Anne Bayly
Gerente Perú
Anne Bayly
Gerente Perú
Ha sido Gerente General de Seminarium Perú, Consultora Asociada en APOYO Consultoría, así como Gerente de Administración para Instituto Apoyo y Comunicación Corporativa. Ha realizado cosultorías independientes en IPAE y otras empresas. Actualmente es Senior Partner para Perú de HiCue Speakers, la agencia de conferencistas más grande de América Latina, profesora de Postgrado en la Universidad del Pacífico y Gerente General de CLA Perú. Ingeniera Pesquera de la Universidad Agraria La Molina. MBA de INCAE Business School en Costa Rica (1998-2000), graduada con Alta Distinción y con especialidad en Desarrollo Sostenible. Estudios en Liderazgo Estratégico en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Lina Echavarría
Gerente Colombia
Lina Echavarría
Gerente Colombia
Experiencia directiva y financiera en empresas de diferentes sectores. Fue por 10 años la directora de planeación de uno de los principales grupos de retail de moda de Colombia. Actualmente es la Gerente General de CLA Consulting Colombia y Directora de la Unidad de Desarrollo de Prestigio Formación Ejecutiva.
Licenciada en Ingeniería administrativa, Master en Marketing por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y MBA del IESE Business School, donde se graduó con honores en el año 2009.
Paula Figari
Consultora asociada
Paula Figari
Consultora asociada
Amplia experiencia como coach de alta direción y como consultora en el trabajo con altos ejecutivos y con organizaciones en procesos de cambio. Experiencia en el diseño e implementación de procesos de cambio cultural y desarrollo de habilidades en temas de liderazgo adaptativo. Directora académica Programa Promociona Chile de la UAI. Profesora Women Leadership Program UAI sede Miami. Mentora del Mentoring Program del International Professional Women Association (IPWA). Psicóloga clínica de la Universidad Gabriela Mistral. Máster en Psicoterapia, Universidad Adolfo Ibáñez. Especialista en Psicoterapia Sistémica Estratégica entrenada en el Mental Research Institute de Palo Alto, California. Coach Ontológico acreditado por The Newfield Network. Certificación Internacional de Coaching con PNL por The International Coaching Community.
Diego Rodríguez
Consultor asociado
Diego Rodríguez
Consultor asociado
Es especialista en liderazgo, cambio organizacional y desarrollo epistemológico en la adulltez. Ha asesorado a diversas organizaciones nacionales y multinacionales en el sector publico, privado y de sociedad civil. Trabajó durante seis años con Outward Bound Canadá y Outward Bound México, donde fue profesor de liderazgo de programas ejecutivos y grupos marginados. También ha trabajado en diversos proyectos de desarrollo sustentable en Latinoamérica, Canadá y Australia. Máster en Psicología y Desarrollo Humano, Harvard University, donde ejerció de Teaching Fellow con los profesores Ronald Heifetz y Robert Kegan. Licenciado en Geografía y Estudios Medioambientales de University of Victoria, Canadá. Coach Ejecutivo certificado por Royal Roads University y la International Coach Federation. Profesor de posgrado de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Yirka Panizo
Consultora asociada
Yirka Panizo
Consultora asociada
Coach certificada por la International Coaching Community de Londres. Mentora en la ONG Enseña Perú. Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima. Psicoterapeuta Psicoanalítica de la Escuela del Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima. Psicoterapeuta a cargo de los Talleres Vivenciales del Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima. Miembro del staff académico de Chopin – Shopper Unconscious. Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico del curso de Liderazgo Adaptativo. Docente en la Pacífico Business School de Liderazgo Estratégico y Gestión del Cambio. También atiende en consulta privada a adolescentes y adultos. Estudios de Liderazgo Estratégico en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Manuel Jose Pau
Consultor asociado
Manuel Jose Pau
Consultor asociado
Con experiencia en definiciones estratégicas con impacto en la cultura organizacional. Ha desempeñado altos cargos de gestión en el sector público y privado, habiendo asesorado a empresas nacionales y extranjeras en materia de gestión de negocios y legales. Ha sido investigador de centros de estudios en temas regulatorios y asesor legislativo, habiéndose enfocado en diseños institucionales. Es profesor de pregrado en materias de Liderazgo en la Universidad Adolfo Ibáñez y ha participado como co-docente de los cursos Liderazgo Estratégico MBA y Diplomados de ejecutivos de dicha Universidad. Abogado de la Pontificia Universidad Católica y Master of Public Administration (MPA) con mención en Management de la London School of Economics and Political Science (LSE), en Londres, Reino Unido.
Bárbara Castro
Consultora asociada
Bárbara Castro
Consultora asociada
Con experiencia en el sector bancario, ha ocupado cargos de alta dirección en entidades pertenecientes a la industria financiera y microfinanciera, como el Grupo BBVA, Grupo FMBBVA e Intercorp. Ha trabajado como consultora legal en distintos despachos jurídicos peruanos brindando asesoría en temas de regulación financiera y supervisión de bancos y entidades microfinancieras, así como, en el diseño y evaluación de proyectos de inversión. Coach Ejecutivo certificada por TISOC – The International School of Coaching. Docente del curso de Liderazgo Estratégico de la Escuela de postgrado de la Universidad del Pacífico y de la Facultad de Administración de la Universidad del Pacífico. Abogada graduada con honores por la Pontificia Universidad Católica del Perú con estudios de especialización en Finanzas Corporativas y Microfinanzas por la Universidad del Pacífico. Máster en Administración de Empresas (MBA) por el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas – INCAE y la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, donde fue galardonada con el premio a la excelencia académica (High Honor).
Paula Gómez
Consultora asociada
Paula Gómez
Consultora asociada
Especialista en gestión estratégica y calidad de vida laboral con amplia experiencia en formación y desarrollo de competencias y habilidades para el liderazgo, equipos de alto desempeño, comunicación efectiva y gestión del bienestar. Docente postgrado Universidad del Desarrollo. Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, especialista en Psicoterapia Breve. Máster en Desarrollo Organizacional Universidad del Desarrollo. MBTI Certified Practicioner.
María Paz Rencoret
Consultora asociada
María Paz Rencoret
Consultora asociada
Coach acreditado por Newfield Network. Se desempeñó como Directora Ejecutiva de Fundación Trascender y posteriormente como Directora Ejecutiva del Centro de Liderazgo Estratégico de la Universidad Adolfo Ibáñez. Fue, durante tres años, Directora Ejecutiva del Centro de Liderazgo Adaptativo y actualmente es profesora de diferentes cursos de liderazgo en pregrado en la Universidad Adolfo Ibáñez, talleres para mujeres y el mundo de la educación, además de consultora de programas de desarrollo de cambio de cultura, en gestión de personas y equipos. Profesora de Educación General Básica de la Universidad Católica de Chile. Coach acreditado por Newfield Network. MBTI Certified Practicioner.
Sergio Piña
Consultor asociado
Sergio Piña
Consultor asociado
Amplia experiencia en consultoría de equipos y desarrollo de habilidades comunicacionales, negociación y debate. Co-docente en el curso “El poder del relato en las Organizaciones” de la Universidad Adolfo Ibáñez. Coach certificado por Newfield Network. Curso de Liderazgo Estratégico de la Universidad Adolfo Ibáñez, instructor de debate certificado por World Debate Institute, Universidad de Vermont. Actor y Licenciado en Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Verónica Vargas
Consultora asociada
Verónica Vargas
Consultora asociada
Consultora y trainer en gestión de personas y talento. Ha dirigido proyectos de desarrollo de personas, planeamiento estratégico y desarrollo organizacional, en diferentes sectores como banca, retail, consultoría, agricultura, turismo y el sector social. Es docente en Pacífico Business School (Perú) y en la Universidad de Lima. Ha liderado equipos de investigación con financiamiento de la Universidad de Lima. Es psicóloga (Universidad de Lima, Perú) y tiene un Máster en Población & Desarrollo (London School of Economics and Political Science, UK). Parte de su formación incluye frameworks ágiles (Scrum) y neurociencias.
Claudia Zapico
Consultora asociada
Claudia Zapico
Consultora asociada
Especializada en coaching ejecutivo de alta gerencia, procesos de liderazgo, desarrollo de equipos y transformación organizacional. Experiencia en empresas de diversas industrias. Coach ejecutivo integral. Profesora de Liderazgo en Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero Civil Informático de la Universidad Técnica Federico Santa María y Psicóloga de la Universidad del Desarrollo.
Tereza Belkova
Consultora asociada
Tereza Belkova
Consultora asociada
Se ha desempeñado como consultora, modelando e investigando la conducta de desempeño en los equipos, a través de la construcción de indicadores de variables que permitan entender mejor la dinámica de procesos de la interacción humana. Gestionó el proceso evaluación de desempeño, potenciando competencias y resultados de negocio en variadas empresas y alta dirección pública, Chile. Ha trabajado durante nueve años en la industria financiera, ocupando diversos cargos en marketing, inteligencia de negocios y modelamiento predictivo, efectividad comercial, recursos humanos. Ha diseñado y ejecutado múltiples proyectos del desarrollo comunitario en Latinoamérica. Formadora de coaches ontológicos en diversos programas de la escuela The Newfield Consulting. Ingeniera Comercial y Ph.D. en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Checa de Ciencias de la Vida Praga, República Checa. Terapeuta Bioenergético de la Florida Society for Bioenergetics Analysis. Facilitadora de Biodanza de la Escuela de Biodanza Cordillera de los Andes. Máster en coaching ontológico, certificada como coach senior por The Newfield Consulting. Con estudios de Liderazgo Estratégico en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Cristián Irarrázaval
Consultor asociado
Cristián Irarrázaval
Consultor asociado
Consultor asociado de CLA Consulting Chile. Experto en Estrategia y Desarrollo Organizacional, tiene más de 10 años de experiencia en consultoría en empresas privadas y en el sector público. Entre otros, desarrolló programas de Coaching y Desarrollo de equipos de trabajo con Arauco, y facilitó el proceso de rediseño de la estrategia organizacional de la Alta Gerencia de Ultramar. Previamente, fue Jefe de desarrollo directivo en el Servicio Civil y CEO & Fundador de una Edtech startup. Psicólogo Laboral de la Universidad Católica, Máster en Políticas Publicas de la Universidad de Londres y Certificado de Gestión Estratégica de la Universidad de Harvard.
Lucía Colunga
Consultora asociada
Lucía Colunga
Consultora asociada
Con diez años de experiencia como consultora en Marketing e Investigación de Mercado en The Nielsen Company Argentina y Chile, acompañando clientes multinacionales de consumo masivo en el desarrollo e implementación de sus estrategias de negocio. Coach Ontológico certificado por Newfield Network. Profesora de Liderazgo de pregrado en la Universidad Adolfo Ibáñez. Licenciada en Marketing de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Buenos Aires, Argentina.
Marcela Ferrari
Consultora asociada
Marcela Ferrari
Consultora asociada
Amplia experiencia en entrenamiento y coaching en habilidades de liderazgo, gestión personal y de equipos. Ha liderado, desarrollado e implementado programas de desarrollo de Competencias Directivas, Cultura Organizacional, Transformación y Cambio en distintas Industrias, con foco en Retail, Retail Financiero y Educación entre otras. Psicóloga Clínica PUC, Coach Ontológico Certificado por The Newfield Network, Estudios de Liderazgo Estratégico UAI, Diplomada en Psicología Positiva Instituto Chileno Enhancing People, Diplomada en Mindfulness y Prácticas de Binestar UAI, MBTI Certified Practicioner.
Marian Alvear
Consultora asociada
Marian Alvear
Consultora asociada
Experiencia en el diseño e implementación de intervenciones en gestión y rediseño de recursos humanos, procesos del cambio y transformación. Cuenta con 11 años de experiencia en asesoría, diseño e implementación en ámbito del desarrollo organizacional, modelos de gestión por competencias, estudios de clima organizacional y cultura. En el ámbito de gestión del cambio asesorando en acciones estratégicas y en el ámbito de la efectividad organizacional, liderando procesos de diseño de estructuras organizacionales, gestión de indicadores de RRHH y estrategias de retención de talentos. Licenciada en Psicología en la Universidad Central de Chile, Diplomada en Gestión del Capital Humano en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Kira Miller
Consultora asociada
Kira Miller
Consultora asociada
Coach Ontológico certificada por The Newfield Network, con estudios en Liderazgo Estratégico (UAI, Chile), Crossing Cultures with Competence (The Interchange Institute, EEUU) y en Group Relations (The Tavistock Institute, Inglaterra). Experiencia en estrategia y desarrollo de mercados internacionales y trabajó en proyectos en enfocados en mujeres, interculturalidad, y educación. Integrante del equipo docente de varios cursos de Liderazgo Estratégico en la Universidad Adolfo Ibáñez y de la formación de Coach Ontológico en The Newfield Network. Abogada de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina).
Adriana Vásquez
Consultora asociada
Adriana Vásquez
Consultora asociada
Coach organizacional, ejecutivo y de equipo, con Maestría en Facilitación del Conflicto y Cambio Organizacional en el Process Work Institute de Portland, Oregon, USA. Como coach-consultor ha estado asociada a varias empresas de consultoría, entrenamiento y coaching tales como Center for Creative Leadership (USA), Targeting Results, Talento y Desarrollo, Coaching Group, Carisma, Prestigio, Credere, En Evolución (España), Acuity Coaching (Inglaterra), Desarrollo Gerencial de la Universidad de los Andes y Executive MBA de la Universidad Sergio Arboleda. Directora académica del programa de Liderazgo de la Escuela de Posgrados del CESA. Profesora de cátedra en el MBA de la U Externado de Colombia. Miembro fundador del capítulo Región Andina y Centro América de la International Coach Federation, ICF; miembro de la junta directiva del mismo y coordinadora del primer encuentro nacional de coaches. Columnista de la revista Cumbres CESA y de El Espectador. Conferencista en eventos nacionales y en los congresos latinoamericanos de Perú, Chile, Colombia y Brasil de la ICF.
Sebastián Trujillo
Consultor asociado
Sebastián Trujillo
Consultor asociado
Economista con 9 años de experiencia en el diseño e implementación de políticas publicas. Cuenta con experiencia en política económica y negociaciones internacionales. Fue miembro del equipo negociador del acceso de Colombia a la OCDE y trabajó en la Consejería Económica de la Presidencia de Colombia. Inició laborando como consultor financiero en Capital Advisory Partners, una firma de Banca de Inversión en Colombia. Es Máster en Administración Pública de Harvard con énfasis en liderazgo adaptativo, a través de los cursos en esta área y como profesor asistente de los profesores Ronald Heifetz y Farayi Chipungu. También ha sido profesor de liderazgo de la Universidad de los Andes. Interesado por comprender el impacto del entorno económico y político para contribuir a la toma de decisiones en las organizaciones públicas y privadas.
Luis Suzuki
Consultor asociado
Luis Suzuki
Consultor asociado
Consultor de CLA Consulting. Amplia experiencia local e internacional en estrategias de negocios, transformación de organizaciones y finanzas corporativas. Licenciado en Economía de la Universidad del Pacífico. MBA en INCAE Business School y Adolfo Ibáñez School of Management. Graduado con Altos Honores. Estudios de postgrado en la Universidad de Piura (Programa de Especialización para Directorios y Programa de Desarrollo de Directivos) y en la Universidad del Pacífico (Programa de Especialización en Finanzas e Inversiones). Ha trabajado en consultoras internacionales como Arthur Andersen, Andersen Consulting y BearingPoint, y como CFO en el Instituto Libertad y Democracia y Marsh Rehder. Ha sido profesor del curso Liderazgo Estratégico Adaptativo en la Universidad del Pacífico y actualmente profesor del curso Adaptabilidad y Liderazgo para el Cambio en Pacífico Business School.
Martha Montoya
Consultora asociada
Martha Montoya
Consultora asociada
Comunicadora social de la Universidad Javeriana Bogotá con especialización en Gerencia de comunicación. Ha profundizado su formación en temas humanos y de desarrollo con énfasis en el pensamiento sistémico. Es coach certificada por el TEC de Monterrey. Desarrolló su vida profesional en el mundo organizacional ocupando puestos de dirección en empresas como Corona y Grupo Crystal como Gerente de desarrollo Humano y Comunicaciones.
Sylvia Heraud
Consultora asociada
Sylvia Heraud
Consultora asociada
Más de 10 años de experiencia en el Área Comercial y Marketing en Sudamérica y Centroamérica en multinacionales de consumo masivo, retail y venta directa como Procter & Gamble, Ahold y Belcorp. Ha sido Gerente de Administración de Circunpunto, centro para la vida espiritual en Perú. Administradora de Empresas de la Universidad de Lima, MBA Internacional en la Universidad Latina de Costa Rica, Coach Ontológico Certificado por Newfield Network y estudios de Liderazgo estratégico en la Universidad del Pacífico en Perú. Actualmente es consultora asociada de CLA Perú y profesora asistente en el curso de Liderazgo estratégico de post grado en la Universidad del Pacífico. Practica Yoga desde el 2011 y es profesora desde el 2016.
Patricia Torres
Consultora asociada
Patricia Torres
Consultora asociada
Consultora de CLA Consulting. Amplia experiencia en reingeniería de procesos eficiencia en las organizaciones, así como ética en los negocios. Experta certificada en México (CNBV) y en el extranjero (ACAMS) en prevención de blanqueo de capitales y combate al financiamiento al terrorismo, así como investigaciones de crímenes financieros y prevención de fraudes. Se ha desempeñado como Oficial de Cumplimiento en México de la empresa mas grande global de transmisión de dinero Western Union; como AML Head Hub en Citibank y como Directora de Investigaciones Financieras en México del Grupo Financiero Santander. Economista del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Maestra en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard.
Francisca Echavarría
Consultora asociada
Francisca Echavarría
Consultora asociada
Coach Organizacional de la Universidad Adolfo Ibáñez, con estudios de Liderazgo Estratégico y diplomada en Marketing Integral en la misma universidad.
Consultor con experiencia en Desarrollo Organizacional y Ejecutivo. Amplia experiencia liderando proyectos de innovación para canales de distribución, estrategias de comercialización y marketing, proyectos de RR.HH., entre otros.
Con más de 10 años de experiencia en la industria de intangibles, en áreas comerciales y de marketing. Debido a su trayectoria, obtuvo la posibilidad de participar en el programa de “Entrenamiento de jóvenes talentos” en AIG, Seúl, Corea.
Francisca es Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile.
Daniel López
Consultor asociado
Daniel López
Consultor asociado
Consultor asociado de CLA COnsulting. Educador, consultor y conferencista en estrategia, liderazgo y gestión del cambio. Ha formado y acompañado procesos con los equipos directivos de compañías en Colombia y América Latina. Actualmente, es profesor del CESA en Liderazgo, Ética y Gestión de Cambio. Diseñó y facilitó el proceso de diálogo social de Gobierno Nacional del 2019 y 2020 como moderador de la mesa juventudes y las mesas regionales y fue nominado a los premios portafolio 2019 en la categoría mejor docente universitario en Colombia. Economista de la Universidad de los Andes y candidato a magister de la misma universidad. Ha cursando cursos de formación ejecutiva en liderazgo y transformación en Georgetown y con el profesor de Harvard, Ronald Heifetz, en el Transformative Business Leadership Program. Becario del programa Liderazgo por Bogotá de la Universidad de los Andes, Probogotá, Fundación Liderazgo y Democracia quienes eligen a 35 jóvenes con potencial para transformar Bogotá.
Andrea Martínez
Consultora afiliada
Andrea Martínez
Consultora afiliada
Consultora Afiliada de CLA Consulting. Magister en Administración de Negocios (MBA) por Audencia Business School, Francia. Ingeniera Comercial de la Universidad de Santiago. Professional Certified Coach (PCC) por la International Coaching Federation (ICF USA) especialista en coaching ejecutivo online. Formación en coaching de equipo a partir del modelo de análisis del rol organizacional ARO de la Universidad de Chile y en liderazgo estratégico por la Universidad Adolfo Ibañez. Coach mentora de alumnos del programa de formación en coaching ontológico de Newfield Networks Chile y profesora de liderazgo estratégico de la Universidad Adolfo Ibañez. Trabajó en Procter & Gamble Chile como gerente de grandes cuentas y trade market leader. Fue gerente de proyecto del programa de Habilidades Directivas del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.
Nicolás Jaramillo
Consultor afiliado
Nicolás Jaramillo
Consultor afiliado
Consultor Afiliado de CLA Consulting. Experto en desarrollo y escalamiento de productos digitales, innovaciones corporativas disruptivas y procesos de transformación digital. Creador de MACH, billetera digital del Banco Bci que en menos de dos años alcanzó una base de 2 millones de clientes. Ha sido profesor de liderazgo de la Universidad Adolfo Ibáñez, CEO de startups y director de empresas. En la actualidad es co fundador de Smash una fintech basada en Nueva York que busca solucionar la gestión de deuda de consumidores de Estados Unidos. Ingeniero Civil de la Universidad Católica y MBA del IESE Business School.
Andrea Salgado
Consultora afiliada
Andrea Salgado
Consultora afiliada
Con 15 años de experiencia en las áreas de Planificación Estratégica, Desarrollo Organizacional y Gestión del Cambio Cultural en diversos rubros. Se desempeñó 10 años como Gerente en instituciones financieras y 2 años en instituciones publicas a nivel nacional. Docente de la Universidad Adolfo Ibáñez, para el departamento de Liderazgo. Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago, MBA en Gestión de Empresas UFRO Wright State University, Ohio USA. Coach Ontológico por The Newfield Network. Estudios en Liderazgo Estratégico y transformación de las Organizaciones de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Patricio Mansilla
Consultor afiliado
Patricio Mansilla
Consultor afiliado
Amplia experiencia en temas de emprendimiento y educación, con trabajos tanto en ONGs como en el Gobierno, enfocado fundamentalmente en el área de aseguramiento de la calidad de educación escolar y administración de la educación superior. Ha sido profesor de Liderazgo de la Universidad Adolfo Ibáñez y consejero de Innova Chile de CORFO. Actualmente, es profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad del Desarrollo y de la Universidad de los Andes. Ingeniero Civil Industrial y Máster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard, siendo becario Fulbright y Becas Chile.
Alexander Grashow
Consultor afiliado
Alexander Grashow
Consultor afiliado
Asesor Senior de Cambridge Leadership Associates (CLA). Antes de convertirse en asesor, ocupó el cargo de director general de CLA. Administra la adaptación de negocios a gran escala, es estratega, facilitador máster, orador y autor. Su carrera se ha centrado en cómo las empresas y sus empleados pueden adaptarse y prosperar juntos. Trabaja con compañías de Fortune 100, emprendedores sociales y compañías innovadoras y colaboraciones multipartidarias. Su obra creando el futuro de los negocios trata del discernimiento de cuáles de las normas comerciales y las tradiciones se deben aplicar, del liderazgo entre los grupos y los intereses en competencia, la creación de la cultura y de como darle un nuevo sentido al trabajo. Es co-autor de The Practice of Adaptive Leadership (Harvard Business Press, 2009) y Leader-ship in a Permanent Crisis (HBR). Alexander también sirve como un asesor de Clinton Global Initiative, y es Presidente y Co-Fundador de US Africa Children’s Fellowship.
Rafael de Cárdenas
Consultor afiliado
Rafael de Cárdenas
Consultor afiliado
MBA y Sloan Fellow del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma Madrid. Ha sido fundador y CEO de Hotchalk International y Chief Academic Officer en HotChalk Inc. en Silicon Valley. Cuenta con 20 años de experiencia en la creación, dirección y gestión de empresas a nivel internacional. Se desempeñó como Presidente de Innovación y Productos Globales en GrupoSM, empresa de publicaciones educativas internacionales. Ha sido Director de Mercados Internacionales en GrupoSM, ejecutando operaciones en varios países. Anteriormente fundó y dirigió las operaciones de GrupoSM en Argentina. Al principio de su carrera, trabajó en Arthur Andersen, auditando compañías en el sector de la energía y fundó dos organizaciones sin fines de lucro. Es profesor de Liderazgo y Mercados Emergentes en Munich Business School. Es miembro de la Junta de ASIECO y actúa como Consejero Educativo para MIT.
Anna Castro
Consultora afiliada
Anna Castro
Consultora afiliada
Especialista en estrategia de negocio y coach ejecutiva. Con más de 15 años de experiencia en distintas funciones: consultora estratégica, emprendedora y gerente de organización y finanzas. Docente e investigadora de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, en el departamento de Liderazgo. Ha sido socia emprendedora de empresas de servicios B2B, y Entrepreneurship Manager en el parque de innovación de ESADE durante 4 años. También ha ocupado la Gerencia de Organización y Finanzas de AB-Biotics, empresa biotecnológica española cotizada en bolsa. Coach ontológico de The Newfield Network, certificada por la International Coach Federation (ICF), con estudios de Liderazgo Estratégico en la Universidad Adolfo Ibáñez. Certificada en “Art and Practice of Leadership” por Harvard – John F. Kennedy School of Government en US. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de Catalunya, y MBA de ESADE Business School, de España. Trabajó durante 5 años como consultora estratégica (en McKinsey & Co y en Consultora familiar).
Paulo Monteiro
Consultor afiliado
Paulo Monteiro
Consultor afiliado
Coach en Desarrollo Humano y Organizacional con enfoque en Liderazgo, Comunicación, Cultura, Gestión del Cambio, Formación de Equipos, Gestión de Carrera y Auto Desarrollo. Ha actuado en proyectos en Brasil y Latinoamerica para empresas como: Vale, Nestlé, Natura, Oi, Itaú, Icatu, JCA Holding, British Gas, Gerdau, International Paper, L’Oréal, TV Globo, Sulamérica, White Martins, Enel Green Power entre otras. Profesor en MBA ejecutivo de la Fundação Getulio Vargas. Especialista certificado en Polarity Management, una metodología utilizada internacionalmente para la gestión de polaridades en individuos, sistemas sociales y organizacionales. Máster en Comunicación y Educación por la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Autónoma de Barcelona. Obtuvo el Título de Bacharel en Filosofía por el Ateneo Regina Apostolorum de Roma, filial de Nova York – EUA; Licenciado en Comunicaciones por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (1990). Certificado como Coach por el Integral Coaching Canada (Foundation Module), y obtuvo el certificado de Coach del Leadership Maturity Framework (LMF), recurso utilizado para el desarrollo individual a partir de niveles de conciencia. Autor del Libro “A Reinvenção da Empresa: Projeto Ômega” (www.livroomega.com)
Elvira Ossa
Investigación y desarrollo
Elvira Ossa
Investigación y desarrollo
Experiencia en Desarrollo Organizacional con énfasis en temas de transformación digital, liderazgo, gestión de talento y cambio organizacional. Ha trabajado en el mundo privado y en organizaciones sin fines de lucro. Psicóloga Laboral de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Máster en Psicología Social Organizacional de la Universidad de Columbia (Nueva York, EEUU).
Daniela Cháves
Investigación y desarrollo
Daniela Cháves
Investigación y desarrollo
Experiencia en gestión del cambio en instituciones educativas y en formación y diseño de experiencias de aprendizaje para el desarrollo de competencias de liderazgo. Profesora de posgrado de la Universidad del Pacífico y del Centro de Liderazgo Adaptativo. Educadora de la Pontificia Universidad Católica y Master de la Universidad Castilla La Mancha, España.
Miguel Manzanilla
Investigación y desarrollo
Miguel Manzanilla
Investigación y desarrollo
Ingeniero de Sistemas con mención en Investigación de Operaciones, egresado de la Universidad de Los Andes en Venezuela con Magister en Gerencia de Recursos Humanos (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt – Venezuela), profesor universitario con experiencia en el área de estadística e informática para educadores en la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA Venezuela, analista de datos e investigador en el Laboratorio GRECIA de la Facultad de Educación de la PUC, dedicado al diseño y validación de instrumentos de evaluación, colecta, sistematización, reducción y categorización de datos, soportados por supuesto en la estadística aplicada.
Paula Correa
Investigación y desarrollo
Paula Correa
Investigación y desarrollo
Investigadora de CLA Consulting. Experiencia en temas de cultura organizacional, gestión del cambio, emprendimientos solidarios, transformación digital y liderazgo. Ha trabajado como consultora, coordinadora y evaluadora en diferentes tipos de organizaciones. Socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile con master en Organisational Behaviour en la London School of Economics and Political Science (Londres, UK). Formación en Liderazgo Estratégico de la Universidad Adolfo Ibañez y certificada en Exo Foundations.
M. del Carmen Riesco
Operaciones
M. del Carmen Riesco
Operaciones
Diseñadora de CLA Consulting. Con experiencia en branding, diseño editorial y tipografía. Ha trabajado como diseñadora y fotógrafa independiente, tanto para el área social como para emprendimientos y empresas de variados rubros. Diseñadora con mención en Diseño Gráfico de la Universidad del Desarrollo con un diplomado en Tipografía: Diseño de Fuentes Digitales, en la Universidad Católica de Chile.
María José Quintana
Operaciones
Pamela Olivares
Operaciones
Pamela Olivares
Operaciones
Jefa de Operaciones de CLA Consulting Chile. Amplia experiencia dirigiendo equipos de trabajo multidisciplinarios en áreas operacionales. Experiencia en el análisis, diseño, innovación e implementación de productos, automatización y optimización de procesos.Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Chile, postítulo en Inversiones y Mercados Financieros y Master en Administración de Empresas, Universidad Católica de Chile.
Fernanda Sota
Operaciones
Fernanda Sota
Operaciones
Bachiller en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Master en Economía por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Ha trabajado en COFIDE , banco de segundo piso en análisis de Riesgo y en el BBVA en Bilbao, Madrid, Lima y Milán también en Análisis de Riesgo y Banca Corporativa. Ha colaborado con empresas de Retail y Construcción.
Patricia Alarcón
Operaciones
Patricia Alarcón
Operaciones
Jefa de administración y finanzas CLA Consulting Chile. Amplia experiencia en Empresas de Consultoría y Servicios. Ha trabajado durante 13 años dirigiendo equipos de Administración y Finanzas.
Ingeniería Comercial – Universidad de Talca. Diplomado Control y Análisis Financiero – Universidad de Chile.
Litsy Verasay
Operaciones
Litsy Verasay
Operaciones
Asistente Ejecutiva en CLA Consulting, 10 años de experiencia en diversos cargos de administración en empresas de diferententes industrias como la banca, educación y tencología.
María Clara Roldán
Operaciones
María Clara Roldán
Operaciones
Experiencia diversa en cargos administrativos y financieros en reconocidas empresas en Colombia, Argentina y Mexico, como KPMG, Empresas Públicas de Medellín y Almagran. Hoy es la directora administrativa de CLA Consulting Colombia. Contadora Pública de la Universidad Eafit, con especialización en Control Organizacional.