Paula Gómez y su nuevo rol como socia de CLA Consulting:  “Es un cambio que sí o sí estará lleno de aprendizaje”

Con una destacada experiencia en salud y bienestar organizacional, la psicóloga y consultora asumió este nuevo rol en marzo del presente año con el objetivo de “aprender y movilizar conversaciones en temas complementarios a los que habitualmente se tocan”, dice.

Sin duda alguna, a Paula Gómez la mueven las personas. Cercana, acogedora, y con una oratoria digna de admirar, es capaz de atraer la atención de todos quienes la escuchan.

Sus innumerables atributos y su expertise en consultoría -específicamente en procesos de transformación cultural- la llevaron a ser considerada como la nueva socia y miembro del Comité Ejecutivo de CLA Consulting.

En los últimos meses, su agenda ha estado bien apretada haciendo lo que más le gusta.

«Siempre me involucro en proyectos llenos de sentido para mí y el último tiempo estuve -principalmente- acompañando la Transformación de Andina en CODELCO, movilizando conversaciones y definiciones para proyectar su aporte de valor de cara a los próximos 50 años.

También trabajé en el Programa de Liderazgo para la Alta Dirección de la Mutual de Seguridad, oportunidad para abordar el tema del feedback; y por otro lado, estuvo la Academia de Liderazgo del Banco Central, donde pudimos trabajar temas de bienestar con foco en el equilibrio entre la vida laboral y la personal, además de la construcción de herramientas para el manejo de los cambios asociados al trabajo híbrido”, afirma.

De hecho, la propuesta de este nuevo cargo la tomó por sorpresa, pero no lo pensó dos veces. 

“Apenas me dieron la noticia, sentí la responsabilidad de decir que sí y de hacerme cargo de los temas que he ido planteando durante mi trayectoria profesional. Quiero ser un aporte para nuestros clientes, pero también, quiero trabajar para implementar cambios dentro de nuestra organización”.

Se describe como una eterna y entusiasta aprendiz, y justamente ese es uno de sus principales objetivos al asumir esta responsabilidad. “Creo que es un cambio desafiante y que sí o sí estará lleno de aprendizaje, por lo que también espero movilizar conversaciones en temas complementarios a los que habitualmente se tocan, para que juntos avancemos en nuestro propio progreso e instalando anclajes visibles”, dice.

La experta en temáticas relacionadas al alineamiento estratégico, liderazgo, gestión emocional, desarrollo de equipos y bienestar laboral, espera que su principal aporte esté enfocado en “hacer más de lo que nos hace sentir orgullosos” y que de CLA espera “conversaciones, feedback, distintos puntos de vista y vinos compartidos”.