La consultora asociada Claudia Zapico ejemplificó en DF la situación de éstas entidades como “de organizaciones que viviendo en el siglo XX cuando la realidad pide un cambio de estrategia profundo”
En más de alguna oportunidad, cuando nos toca abordar la temática de la transformación digital buscamos ejemplos para graficar de mejor manera lo que implica (o no) dicha disrupción. Hace algunas semanas, la consultora asociada de CLA Consulting, Claudia Zapico, graficó esta realidad en una carta al director en DF, al ejemplificar la situación de las notarías como organizaciones que siguen viviendo en el siglo XX (y algunos más audaces dirén que en el XIX también) “cuando la realidad pide a gritos un cambio de estrategia profundo, cambio que ya está viviendo un alto porcentaje de las empresas de nuestro país, que enfrentadas a la pandemia han transformado su modelo de negocios”.
Recordemos que las notarías han cobrado notoriedad por el fallo de la Corte de Apelaciones que prohibió el uso de tecnología de reconocimiento facial en sus trámites, evidenciando un profundo retroceso en su plan de modernización.
Como bien comentó en la misiva, “es un contrasentido que viviendo una situación de pandemia, nos veamos obligados a realizar trámites presenciales que perfectamente podrían ser por vía remota”. Lo que nos lleva a recordar que, de acuerdo al índice de Cultura Digital 2020 medido por CLA Consulting e Icare, el 60,3% de las empresas reconoció que está transformando su modelo de negocio a partir de la incorporación de tecnologías. Será interesante ver qué porcentaje de las notarías del país – a juzgar por las informaciones en prensa de las útimas semanas- están avanzando seriamente en un modelo centrado en el cliente, llevando a la organización a un nivel superior en su aprendizaje y transformación.
En las conclusiones explicó que se “requiere aprovechar el impulso que ha dado la pandemia para enfrentar la transformación digital con una estrategia que movilice una cultura que permita enfrentar este y cualquier escenario futuro”. El Congreso, los directorios, alta gerencia (también las notarías) “deben jugar un rol relevante a la ahora de movilizar la transformación digital a nivel país, si se quiere alcanzar el anhelado desarrollo”, señaló la consultora.