La importancia de la organización más allá del negocio: Burn to Give

Esta innovadora plataforma se está preparando para un salto internacional trabajando con CLA lo más relevante de su modelo, el propósito en su equipo

 

Burn to Give es una plataforma de beneficios y herramientas de bienestar. Esa es la primera definición. Su creador, Eduardo della Maggiora añade un propósito profundo: “buscamos transformar personas y organizaciones”. ¿Cómo?  Generando un impacto en las personas: cualquiera puede ser parte de esta plataforma que incluye beneficios como seguros, telemedicina, soporte sicológico mindfulness, fitness, nutrición y ahorro. Cada donación, a su vez se transforma en un aporte concreto al ecosistema social. La idea es innovadora, la forma de hacer empresa también. Hace varios meses ya que della Maggiora trabaja con CLA en sostener a la clave de su negocio, que es su equipo. “nuestro equipo de liderazgo es un equipo totalmente nuevo, joven, innovador y lo más importante estamos unidos por un sentido común de propósito e impacto”, cuenta entusiasmado. “Estamos en pleno proceso de crecimiento y hemos traído al equipo a ejecutivos con muchos años de experiencia en distintos rubros y grandes empresas tales como JP Morgan, AIG, Zurich, P&G, NYU”, agrega.  Por eso un enorme desafío es combinar lo mejor del mundo corporativo con el mundo startup “para crear una organización exponencial”, plantea. “Burn to Give es una empresa que desafía a sus colaboradores a dar lo mejor de sí con un propósito mayor: impactar el bienestar de más de un millón de personas”, reflexiona. En ese sentido, CLA Consulting los ha apoyado en la definición de ese propósito profundo y alinear a todos los colaboradores para que tengan claros los objetivos.

Este proceso ha sido muy enriquecedor. “nos ha llevado a cuestionarnos y definir las métricas de interés. Hemos podido disfrutar y aprender del trabajo en equipo, que se ha beneficiado por la situación remota, teniendo participación desde Chile, Argentina, Perú y Estados Unidos”, plantea el creador de la empresa.

 

Y con este trabajo como activo, está muy optimista para lo que viene. “Nuestro plan es crecer exponencialmente durante el 2021, empezando por Perú, Brasil, Argentina, y México. Adicionalmente queremos potenciar nuevas alianzas y descubrir distintos modelos de negocios”.