iConstruye (re)construye su propósito a 20 años de su creación

“Si bien estamos en el mundo tecnológico digital, el boom de los últimos años nos generó nuestra propia agenda de cambio”, reconoce Nicolás Errázuriz, gerente general. 

Hace 20 años un grupo de socios dio forma a un proyecto inédito: desarrollar una plataforma que digitalizara los procesos de abastecimiento, logística y pago, y conectara a compradores y proveedores en un mismo lugar. Esa plataforma hoy es ampliamente conocida como iConstruye; y ya suma más de 4.000 clientes en el rubro de la construcción de Chile, Colombia, Perú y, prontamente, en México, explica su gerente general, Nicolás Errázuriz.

Pero esta organización, que ha sabido conectar el mundo de la innovación con un sector tradicional de la industria, también ha sido fuertemente desafiada. “Vemos que se está produciendo un cambio generacional, queremos movilizar a nuestros clientes, porque lo que les ofrecemos son servicios digitales para poder hacer una mejor gestión de su empresa y colaborar a conectarse con el ecosistema”, señala el ejecutivo, sobre su mirada del entorno. Pero se requiere “ser súper ágiles e innovadores, para ser motivadores y ejemplo para nuestros clientes, crecer con ellos y, por supuesto, hacer aumentar sus negocios”, puntualiza.

“Si bien estamos en el mundo tecnológico digital, el boom de los últimos años nos generó nuestra propia agenda de cambio. Sentíamos la necesidad por subirnos con todo a la agilidad para atender la creciente necesidad de nuestros clientes y la industria por soluciones digitales”, añade el ejecutivo al recordar cómo comenzó a gestarse el trabajo junto a CLA Consulting. Nicolás Errázuriz nos comparte en esta entrevista en primera persona, el desafío, que implicó revisar el propósito, estrategia y la cultura organizacional, tras dos décadas en el mercado.

“Teníamos muchos desafíos, pero necesitábamos un alineamiento –rememora–. En iConstruye hay personas que están desde los primeros días, con 15 o más años. Pero, también hay una nueva generación con 2 o 3 años en la organización, que tienen muy claro dónde quieren (o no) estar, y les es extremadamente relevante contar con un propósito motivante y desafiante”.

Agrega que “si bien cuando comenzamos era más fácil plasmar nuestro propósito, desde el rol de líder, cuando ya superas las 200 personas se hace más complejo, y luego de 20 años se nos hacía relevante refrendarlo. Ha sido muy bonito ver que nuestro propósito –de aportar a la gestión de las empresas, ser parte su crecimiento y responder a la confianza de nuestros clientes– mantiene su esencia desde que comenzamos en 2000. Pero, más positivo aún, es que podamos refrescarlo junto a la organización y que no sea algo impuesto”. 

En este sentido, hace hincapié en que el trabajo realizado durante cerca de 4 meses con CLA Consulting, involucrando a los equipos en talleres, ejercicios y otras dinámicas, “ha sido tanto o más relevante que el resultado en sí para lograr permear el propósito. Por ejemplo, hay áreas como Call Center, a la que en general siempre se les ha entregado la información ya definida, pero en este proyecto pudieron discutir sobre la estrategia en vez recibir capacitación sobre ésta. Haber sido parte de la conversación ha sido muy motivante, pero también provoca una gran expectativa. Por lo que, para generar cultura, estamos desarrollando un plan que nos acompañará en los próximos 6 meses y que permitirá promover que nuestras conductas hagan sentido con nuestros valores. Trabajaremos para que exista un control cruzado entre nosotros mismos, para lograr la transformación cultural de iConstruye”, finaliza.