Matías Espinoza postuló en la página oficial de Santiago 2023 y fue elegido como juez internacional de este deporte que integra 5 disciplinas: equitación, esgrima, natación, tiro con pistola láser y carreras de atletismo. “Ha sido una experiencia increíble”, dice.
Grande fue la sorpresa cuando Matías Espinoza, ingeniero en Administración de Empresas, se enteró de que iba a cumplir un rol importante en los Juegos Panamericanos 2023. Si bien su carrera como deportista de alto rendimiento y su trayectoria como atleta -es integrante del Club Peñalolén Máster y afiliado a la Federación Chile de Deportes Acuáticos- le daba cierta ventaja en comparación a otros postulantes, son muchos los que quieren estar presenciando el deporte del más alto nivel en primera línea, por lo que el cupo no estaba asegurado.
“Postulé en la página y me avisaron que había sido elegido a través de un correo donde me citaban a las distintas capacitaciones. Me emocioné muchísimo en verdad, es una oportunidad muy grande porque, además de poder compartir con los deportistas y ser partícipe de estos juegos, el curso como juez lo validan internacionalmente, lo que significa que es muy importante y uno lo puede agregar a su currículum”, dice Matías.
El Pentatlón moderno consiste en un deporte que integra 5 disciplinas: equitación, esgrima, natación, tiro con pistola láser y carreras de atletismo, y acá la función de Matías es variada: desde revisar los trajes de los atletas, tomar los tiempos y monitorear las llegadas de los deportistas.
“Los días han sido largos, la verdad. Nos citan bien temprano y terminamos bastante tarde, pero hemos tenido espacio para poder descansar y ver el deporte ahí mismo. A pesar de que han sido días muy intensos, no dejan de ser emocionantes: estar parados cerca del público que está mirando y alienta todas las competencias y también compartir con los atletas, los voluntarios. Es una tremenda oportunidad estar viviendo el deporte de esta manera”, asegura.
Por estos días, su agenda está muy intensa: Matías participará en el XIII Sudamericano Máster de Natación 2023, que se realizará entre el 14 y 19 de noviembre en la ciudad de Lima, Perú, por lo que está viviendo un periodo de fuerte entrenamiento y concentración. “Hasta el momento estoy tranquilo, pero creo que es porque todas mis energías y mi enfoque están en lo que estoy haciendo ahora como juez. Estoy tratando de hacerlo bien, de aprender, de vivir la experiencia completamente, pero una vez se terminen los juegos, voy a empezar con el nerviosismo, porque queda poco”. Dice sentirse muy emocionado y con muchas ganas de que llegue el momento: “Quiero estar ahí tirándome a la piscina porque me he preparado y entrenado mucho, así que voy con todo”.
