El programa tiene como objetivo desarrollar a un grupo regional de personas que se encuentran ejerciendo cargos de liderazgo -y también algunos que han demostrado liderazgos emergentes- para volverlos seguros de sí mismos y capaces de enfrentar desafíos complejos y así asegurar las prioridades de las pesqueras del Pacífico, fortaleciendo el liderazgo y la cooperación pesquera regional.
El curso de “Liderazgo para el cambio” del programa de Liderazgo de Pesquerías del Pacífico – que ha apoyado a más de 311 líderes dentro del sector pesquero, en 16 países y territorios insulares del Pacífico desde su lanzamiento en 2018- proporciona una base estratégica y de diagnóstico para liderar el cambio en entornos sociales y organizacionales. Además, tiene como objetivo proporcionar a los participantes marcos y herramientas para abordar los desafíos que enfrentan actualmente en sus organismos.
“Ha sido tremendamente significativo: es un proyecto que tiene un alcance regional, que ha logrado realmente impactar en la vida de personas y países en el sector de la pesca de una forma relevante en la toma de decisiones, en la forma en la que están trabajando temáticas sumamente complejas, como el impacto del cambio climático en una industria de la cual mucho de estos países depende para subsistir económicamente”, dice Diego Rodríguez, profesor del programa.
En abril de 2023, 30 nuevos participantes completaron el curso, enfocándose en el liderazgo de adentro hacia afuera en Nadi, Fiji, el cual profundiza la comprensión de los participantes de los recursos personales y los riesgos que ellos traen a la práctica del liderazgo.
“La información obtenida de este curso me ayudará primero a escuchar, digerir y luego reaccionar a la situación”, asegura uno de los participantes, mientras que otro de ellos dice llevarse “grandes facilitaciones y una mirada hacia el futuro sobre próximos aprendizajes. Fue, de hecho, una gran oportunidad para aprender de los colegas de todo el Pacífico”.