CLA lanzó su estudio sobre capacidad adaptativa de las organizaciones en la Escuela de Negocios de la UAI

Juan Carlos Eichholz, socio fundador de CLA Consulting, dictó una charla sobre la capacidad adaptativa de las organizaciones en el contexto del lanzamiento de la OAC, estudio público que mide esta habilidad en el continente y que -en esta versión 2023- contó con el apoyo de la Universidad Adolfo Ibáñez, una de las 14 alianzas que se concretaron este año.

“No es necesariamente cierto que en los procesos de cambios algunos indicadores -como el de Best Place to Work, por ejemplo- se vayan al suelo. Depende del sentido que tú logres imprimirle al cambio que estás llevando a cabo. Claro que hay más estrés, porque hay desequilibrio, pero yo le puedo dar sentido al desequilibrio”, fue parte de la exposición realizada por Eichholz el pasado miércoles. Cerca de 60 personas asistieron -de manera presencial y online- a la charla organizada por la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, donde se invitó a “reimaginar los negocios”.

Eichholz ahondó en las 13 variables que inciden en la capacidad adaptativa de cualquier organización y entregó su visión sobre la importancia de la diversidad para lograr un cambio cultural sólido. Afirmó que la ventaja competitiva de cualquier organización radica en su capacidad para adaptarse y que “el éxito consiste en navegar en el desequilibrio”. También se refirió a que, si bien cualquier proceso de cambio y adaptación produce incomodidad, en “la discrepancia surgen buenas ideas”.

“La exposición estuvo muy interesante, ya que yo soy peruano y muchos de nuestros clientes están en Chile, entonces conocer sobre su capacidad adaptativa me permite hacer mejor mi trabajo y conocer mejor mi mercado», dijo Luis Calderón, asistente a la charla. Opinión compartida por Pía Álvarez, participante también, quien agradeció poder “discutir y compartir distintos puntos de vista” y destacó las 13 variables explicadas por Eichholz sobre la capacidad adaptativa. “Este punto de vista no lo había visto antes, entonces me hace mucho sentido y me sirve para focalizar los esfuerzos y así movilizar”, afirmó.