Sebastián Trujillo
Miguel Manzanilla
El liderazgo es verbo, no sustantivo. Así lo describe Ronald Heifetz, profesor de la universidad de Harvard y precursor de la teoría del liderazgo adaptativo. Para Heifetz, el liderazgo es una actividad que se ejerce; no una posición que se ocupa. Éste a su vez, consiste en generar progreso en un grupo, movilizando más allá de su equilibrio y puede ejercerlo cualquier persona y en variadas circunstancias, independientemente de la posición jerárquica que ocupe. Además, ejercer liderazgo requiere de una alta dosis de estrategia y capacidad para tolerar el riesgo y el fracaso. Por tanto, concluye Heifetz, el liderazgo adaptativo es la capacidad de movilizar un sistema social – empresa, familia, partido político, etc – para adaptarlo a las condiciones del entorno.
Con base en esta visión de liderazgo, CLA Consulting ha diseñado una encuesta llamada Test de Paradigmas, que sirve para comprender las percepciones o paradigmas que desde las organizaciones, tienen las personas acerca de la forma en que se ejerce liderazgo en sus lugares de trabajo.