CLA Consulting lanza su tercer estudio para conocer la capacidad adaptativa de las organizaciones en Latinoamérica

Con esta investigación, se busca entender de qué manera los líderes y sus entidades abordan los cambios y afrontan los desafíos y oportunidades que presenta un mundo en constante transformación.

Por tercera vez consecutiva, la consultora internacional de alta dirección experta en cambio organizacional está realizando el estudio público “Capacidad Adaptativa en las Organizaciones” a nivel continental, con el fin de conocer en profundidad a las entidades de América Latina y así lograr una mirada más integral sobre sus desafíos, funcionamientos y formas de abordar los retos más contingentes.

En esta oportunidad, las alianzas que colaboran con el estudio son: Icare, Startup Chile, HR Connect, AmCham Colombia, Confecámaras Colombia, ESIC , Escuela de Ingenieros de Antioquía, CESA y Prime Business School. A través de una encuesta individual y completamente confidencial, se busca conocer la cultura de la organizaciones, desde la forma en que se toman las decisiones, la recepción que existe al proponer cambios o entregar distintas visiones, hasta la manera en la que se afrontan los desafíos y cuál es el plan de acción con el que trabajan.

Con estas preguntas se busca realizar un diagnóstico, contando con información valiosa para analizar la capacidad adaptativa de las organizaciones y así entender por dónde realizar cambios efectivos.

“Estas instancias permiten tener una visión más globalizada de la situación que se vive en las compañías de distintos rubros, con distintas estructuras, pero que -muchas veces- comparten desafíos similares”, dice Juan Carlos Eichholz, socio fundador de CLA Consulting, sobre el estudio que se está realizando desde el 22 de marzo.