Con el objetivo de conversar acerca de los hallazgos que este nuevo estudio reveló acerca de la situación actual de la sostenibilidad en las empresas del país, se llevó a cabo este encuentro en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Santiago, que contó con grandes referentes del área.
Mayor preocupación y recursos para la sostenibilidad dentro de las organizaciones fue una de las grandes conclusiones del estudio elaborado por CLA Consulting, Acción Empresas y la Cámara de Comercio de Santiago. Fue Manuel José Pau, consultor asociado de CLA con amplia experiencia en definiciones estratégicas y análisis de entornos empresariales y sustentabilidad, el encargado de presentar estos hallazgos ante un público compuesto por personas de distintas organizaciones ligadas al tema. Si bien se ha avanzado considerablemente, aún queda camino por recorrer, ya que la mayoría de los proyectos están orientados a la gobernanza, concluye el estudio.
“Estos avances en sostenibilidad deberían ser solo el primer empujón. Hay mucho más todavía por hacer y eso depende en parte de la convicción que los directorios tengan en torno a esto, que realmente estén dispuestos a poner la sostenibilidad al centro de la estrategia”, dijo el socio fundador de CLA Consulting, Juan Carlos Eichholz, luego de la presentación de los resultados del sondeo.
En la encuesta de marzo, el 81% de las empresas consultadas señalaron tener al menos un departamento encargado de asuntos de sostenibilidad, mientras que el 56% tenía una política en la materia, frente al 53% hace un año. De las organizaciones con política declarada, el 41% indicó que ésta experimentó cambios durante el año pasado, por sobre el 26% del estudio de 2022. Asimismo, el 63% de los encuestados afirmó que los presupuestos para sostenibilidad aumentarán en los próximos dos años, mientras que un 33% cree que se mantendrán más o menos invariables y solo el 4% cree que disminuirán.
Y justamente sobre estos resultados conversaron Carmen Román, directora de Embotelladora Andina; Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos, Permisos y Medio Ambiente de Anglo American; y María Jose Fuentealba, gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Empresas SB, en un panel de conversación moderado por la directora del área de Investigación y Desarrollo de CLA Consulting, Paula Correa.
El vicepresidente de Asuntos Corporativos, Permisos y Medio Ambiente de Anglo American, Juan Pablo Schaeffer, manifestó durante el mismo evento que las acciones de sostenibilidad también pueden mejorar los vínculos de las empresas con las comunidades donde operan y con sus propios trabajadores.
“El desafío es demostrar a la organización que es una buena inversión”, indicó.
El estudio completo se puede descargar aquí.












