8 de junio de 2021

Derivadas, integrales y las brechas de género en los estudios

Desde una anécdota personal, Lucía Colunga, consultora en Chile, reflexiona sobre los contenidos en los programas de educación que atentan contra la inclusión, perpetuando y aumentando diferencias entre hombres y mujeres. Por Lucía Colunga, Consultora Asociada Estudié en un colegio de Buenos Aires, en Argentina. Siempre me fue bien, pero mentiría si dijera que fui …

Derivadas, integrales y las brechas de género en los estudios Leer más »

Propiciar el diálogo desde las empresas

En el actual momento político, explica Carolina Yachan, socia en Chile, «generar espacios de conversación para los colaboradores, puede ser una oportunidad y un desafiante ejercicio de liderazgo».  Hace algunos años, probablemente por la década del 2000, cuando las empresas comenzaban a entender la responsabilidad social, las más avanzadas empezaron a conversar con su entorno, situándose como …

Propiciar el diálogo desde las empresas Leer más »

Trabajo Remoto, Parte I: Dilemas y desafíos para el trabajo post pandemia

En el primero de una serie de análisis, Diego Barroilhet, explica que si bien en trabajo distribuido, como se le denomina a la formalidad híbrida, logra elevar la satisfacción laboral y un mejor balance personal y ahorra costos, aún debe corregir ciertos aspectos respecto a los aprendizajes de un siglo de presencialidad. Por Diego Barroilhet, …

Trabajo Remoto, Parte I: Dilemas y desafíos para el trabajo post pandemia Leer más »

Despliegue de capacidades: la vida comienza a los 50

¿Qué porcentaje de tus capacidades estás desplegando en esta organización? fue la pregunta que nos permitió realizar un levantamiento respecto de la percepción de despliegue de las capacidades individuales en el trabajo. Por edad, los jóvenes son los que menos se sienten potenciados, con un 73,2%, mientras que los que se perciben más consolidados están entre …

Despliegue de capacidades: la vida comienza a los 50 Leer más »